ycb@canipec.org.mx
(55) 5575-2121
Facebook
LinkedIn
  • INICIO
  • AFILIADOS
    • Empresas Afiliadas
    • Calendario
    • Afíliate
    • Comisiones
  • CANIPEC
    • Acerca de CANIPEC
    • Actividades y Servicios
      • Asesoría y Capacitación
      • Estadísticas
      • Reportes Anuales
      • Staff CANIPEC
      • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
      • Belleza y Bienestar
      • Luzca Bien Sientase Mejor
      • COSMEP
      • Desarrollo Profesional
        • Programa de Becarios
      • GEECI
    • Consumo Consciente
      • Consumo Sustentable
      • Consumo Formal
      • Compromisos del Sector
    • Noticias del Sector
  • BIBLIOVIRTUAL
  • CONTACTO
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de Capacitación:Protocolo de Nagoya

20 febrero, 2019 @ 8:00 am - 6:00 pm

  • TALLER DE ECONOMÍA CIRCULAR Y REGULACIÓN DE PLÁSTICOS »

AGENDA 

Curso de Capacitación
CANIPEC 20 DE FEBRERO DEL 2019
Objetivo General: Crear Capacidades básicas en materia de Protocolo de Nagoya a potenciales Usuarios de Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados de la Industria de la Perfumería, Cosméticos  y Cuidado Personal  (CANIPEC)

1.     Capacitar en los contenidos básicos necesarios sobre la implementación nacional del Protocolo de Nagoya.

2.     Resolver dudas y cuestionamientos sobre el Protocolo de Nagoya a fin de crear concienciación de los alcances y objetivo del mismo, desde el enfoque de potenciales usuarios.

3.     Proporcionar información sobre el alcance de la participación del sector industrial una vez que exista marco regulatorio específico en la materia.

8:30 Registro
9:00 9:15 Palabras de bienvenida

Biól. Alejandro Callejas                                                                                          Coordinador Nacional del Proyecto GEF-PNUD-ABS

Lic. Carlos Berzunza Sánchez

Director General CANIPEC

9:15

9:30

Breve presentación del Proyecto GEF-ABS y sus objetivos

Biól. Alejandro Callejas                                                                                          Coordinador Nacional del Proyecto GEF-PNUD-ABS

9:30 9:40 Objetivos y alcances del Curso

Biól. Alejandro Callejas                                                                                          Coordinador Nacional del Proyecto GEF-PNUD-ABS

9:40

10:30

Antecedentes del Convenio sobre Diversidad Biológica

Lic. Patricia Tovar Millán

Especialista en Legislación Ambiental

10:30  11:10 Caso La Joya-Provital: el primer permiso de acceso de la industria cosmética en el mundo, historia de éxito

Sr. Ricard Armengol Segura (vía remota)

Director General Provital S.A.

11:10 11:20 Sesión de comentarios, preguntas y respuestas
11:20 11:35 Pausa para Café y Ajuste
11:35 12:05 Aprovechamiento, Uso y Utilización de la diversidad biológica

Q.A. Alejandra Barrios Pérez     

Especialista en Recursos Genéticos

12:05 12:50 El Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización del Convenio sobre la Diversidad Biológica

Lic. Patricia Tovar Millán

Especialista en Legislación Ambiental

12:50

13:20

Conocimiento Tradicional y Conocimiento Tradicional Asociado

Biól. Alejandro Callejas                                                                                          Coordinador Nacional del Proyecto GEF-PNUD-ABS

13:20 13:40 Sesión de comentarios, preguntas y respuestas
13:30

15:00

COMIDA
15:00

15:30

Consentimiento Fundamentado Previo en el Protocolo de Nagoya

Lic. Patricia Tovar Millán

Especialista en Legislación Ambiental

15:30 16:00 Condiciones Mutuamente Acordadas y Distribución de Beneficios

Biól. Alejandro Callejas                                                                                          Coordinador Nacional del Proyecto GEF-PNUD-ABS

16:00

16:30

La Cadena de Innovación y Desarrollo

Q.A. Alejandra Barrios Pérez     

Especialista en Recursos Genéticos

16:30

16:40

Pausa para Café y Ajuste
16:40

17:10

 

Monitoreo de la Utilización de Recursos Genéticos

Q.A. Alejandra Barrios Pérez     

Especialista en Recursos Genéticos

17:10

17:30

Sesión de comentarios, preguntas y respuestas y retroalimentación.

Cierre del día.

Para mayor información contactarse con Jair Martínez al correo jmm@canipec.org.mx o al 55752121 EXT 114
Formato de inscripción: https://drive.google.com/file/d/1zoczpJNtOGwhAFAQ-KQ4B5a242GKVw_w/view?usp=sharing
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
20 febrero, 2019
Hora:
8:00 am - 6:00 pm

Organizador

CANIPEC
  • TALLER DE ECONOMÍA CIRCULAR Y REGULACIÓN DE PLÁSTICOS »

Iniciar / Terminar Sesión

Salir
Contraseña perdida

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DEL CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR A.C.

  • Inicio
  • Cuidado del hogar
  • Cuidado personal
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

2017 © CANIPEC, Dr. Roberto Gayol 1219, Col del Valle Centro, Benito Juárez, Ciudad de México, Tels. (0155) 5575-21-21 / (0155) 5575-2111