ycb@canipec.org.mx
(55) 5575-2121
Facebook
LinkedIn
  • INICIO
  • AFILIADOS
    • Empresas Afiliadas
    • Calendario
    • Afíliate
    • Comisiones
  • CANIPEC
    • Acerca de CANIPEC
    • Actividades y Servicios
      • Asesoría y Capacitación
      • Estadísticas
      • Reportes Anuales
      • Staff CANIPEC
      • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
      • Belleza y Bienestar
      • Luzca Bien Sientase Mejor
      • COSMEP
      • Desarrollo Profesional
        • Programa de Becarios
      • GEECI
    • Consumo Consciente
      • Consumo Sustentable
      • Consumo Formal
      • Compromisos del Sector
    • Noticias del Sector
  • BIBLIOVIRTUAL
  • CONTACTO

3 razones para invertir en productos de maquillaje que contengan FPS

15 junio, 2022Belleza y Bienestarycb@canipec.org.mx

El protector solar es un cosmético que nos ayuda a proteger nuestra piel de los daños que causan los rayos ultravioletas, entre los cuales existen estos tipos de radiación: los rayos UVB y los rayos UVA; ambos tipos causan daños en la piel, que van desde quemaduras, enrojecimiento y ardor, hasta daños más graves como el fotoenvejecimiento y cáncer de piel.

Para protegerte de estos efectos indeseados, es muy importante que apliques protector solar en todas las zonas del cuerpo que estén expuestas a los rayos del sol. Este producto lo debes utilizar incluso en días nublados, su reaplicación es cada 4 horas con independencia al FPS (factor de protección solar) que tenga cada producto, esto se debe a que intervienen algunos otros factores como la humedad, sudoración, roce con la ropa, entre otros que pueden interponerse en la efectividad de tu protector solar. Peeerooo… ¿Sabes cómo funciona realmente un protector solar? Aquí te lo decimos.

El protector solar tiene algo llamado Factor de Protección Solar (FPS), que te indicará la capacidad protectora del producto frente a los efectos nocivos de la radiación ultravioleta tipo B (UVB) sobre la piel y nos indica el tiempo que la piel puede estar al sol sin que aparezca enrojecimiento o se produzca una quemadura solar. Aunque puede variar entre una persona y otra considerando el tipo de piel y el lugar en el que estén expuestas.

Seguir leyendo…

ycb@canipec.org.mx
Entrada anterior Convención Anual CANIPEC 2022 ¡El futuro es hoy! Entrada siguiente ¿Qué es el gen tímida quinasa y cómo se utiliza para demostrar la seguridad de un producto cosmético?

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber del uso del plástico en la industria de Cuidado Personal y del Hogar
  • 4 diferencias entre los productos del canal masivo y los del canal profesional
  • Mira como separar tus residuos de productos de Cuidado Personal y del Hogar
  • Alternativas de envases en la industria de cuidado del hogar y cuidado personal
  • El poro es la nueva arruga

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • febrero 2021
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Belleza y Bienestar
    • Consumo Informado
    • Eventos
    • Portada
    • Sector
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • Todo lo que debes saber del uso del plástico en la industria de Cuidado Personal y del Hogar 7 noviembre, 2022
    • 4 diferencias entre los productos del canal masivo y los del canal profesional 7 noviembre, 2022
    • Mira como separar tus residuos de productos de Cuidado Personal y del Hogar 7 noviembre, 2022
    • Alternativas de envases en la industria de cuidado del hogar y cuidado personal 7 noviembre, 2022

    Categorías

    • Belleza y Bienestar (52)
    • Consumo Informado (55)
    • Eventos (9)
    • Portada (79)
    • Sector (52)
    • Sin categoría (9)

    Iniciar / Terminar Sesión

    Salir
    Contraseña perdida

    CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DEL CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR A.C.

    • Inicio
    • Cuidado del hogar
    • Cuidado personal
    • Aviso de privacidad
    • Contacto

    2017 © CANIPEC, Dr. Roberto Gayol 1219, Col del Valle Centro, Benito Juárez, Ciudad de México, Tels. (0155) 5575-21-21 / (0155) 5575-2111