ycb@canipec.org.mx
(55) 5575-2121
Facebook
LinkedIn
  • INICIO
  • AFILIADOS
    • Empresas Afiliadas
    • Calendario
    • Afíliate
    • Comisiones
  • CANIPEC
    • Acerca de CANIPEC
    • Actividades y Servicios
      • Asesoría y Capacitación
      • Estadísticas
      • Reportes Anuales
      • Staff CANIPEC
      • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
      • Belleza y Bienestar
      • Luzca Bien Sientase Mejor
      • COSMEP
      • Desarrollo Profesional
        • Programa de Becarios
      • GEECI
    • Consumo Consciente
      • Consumo Sustentable
      • Consumo Formal
      • POSICIONAMIENTOS DEL SECTOR
    • Noticias del Sector
  • BIBLIOVIRTUAL
  • CONTACTO

El segundo mayor consumidor de cosméticos de LATAM

20 junio, 2017Portada, SectorAdmin_WP_2017

(ANSA) – CIUDAD DE MEXICO, 7 JUN – México es el segundo país de América Latina con mayor uso de cosméticos, una industria que vale unos 2.000 millones de dólares y donde los hombres son, contra lo que se piensa, el sector que cada vez más consume estos productos, con casi un tercio del total.
Estas cifras salieron a la luz en la EBIO 2017, la feria de la belleza y el estilismo la más grande en América Latina, que se celebró en Guadalajara el 4 y 5 de este mes.
El sector de la estética femenina y masculina tiene un gran potencial de crecimiento en México, pues a pesar de los guarismos, sólo el 20% de los hogares cuentan con algún producto para el cuidado facial, la mitad de naciones desarrolladas como Estados Unidos.
México es el segundo mercado más grande de esta región después de Brasil, pero podría colocarse en la primera posición si se realizan productos a precios más accesibles y se mejoran los procesos de distribución, de acuerdo con los expertos.
El 70% de los productos para el cuidado personal está dirigido a las mujeres y el resto para los hombres, aunque no se descarta que esta ecuación cambie en poco tiempo, pues hasta 2014, la proporción era de 80 sobre 100.
«Los hombres son un mercado clave para la industria de la belleza y son un sector importante para el crecimiento de la industria de la belleza. Los hombres exploran más productos que las mujeres, son más exigentes y selectivos», señalaron los organizadores del encuentro.
La Expo Belleza Internacional de Occidente (EBIO) sirvió de escaparate de las últimas tendencias de la industria a nivel internacional.
Entre los temas de actualidad que abordaron figuran maquillaje, colorimetría, peinado y corte, extensiones de cabello, uñas, herramientas de trabajo, productos capilares, corporales y muebles para estética, entre otros.
Unos 200 líderes reconocidos en este ambiente se dieron cita en el encuentro, donde se hicieron presentes 700 marcas diferentes y asistieron unos 30.000 visitantes provenientes de México y naciones como Francia, Italia, Estados Unidos, España, Canadá, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Paraguay, El Salvador, Costa Rica y Perú.
El programa de actividades incluyó talleres presentados en el Centro de Actualización de Belleza impartidos por respetados «gurúes» de la belleza a nivel mundial.
Iniciada en 2002, Expo EBIO se ha erigido en plataforma idónea para el lanzamiento de importantes marcas.
Según un estudio reciente de la firma Nielsen México, una compañía de información y medición de consumo, reveló que el consumo de productos de higiene y belleza es el segundo más importante entre los mexicanos, sólo superado por el gasto en bebidas alcohólicas como cognac, whisky y tequila.
En 2005, el gasto en productos de estética corporal se incrementó en 8,2%, a pesar de que los precios apenas subieron 8,8%, respecto a 2014.
Aunque Brasil todavía lleva la delantera por amplio margen en el consumo de estos productos, con una industria que vale unos 10.000 millones de dólares, no se descarta que en el futuro México lo rebase.
La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), estima que el sector de la belleza representa alrededor del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 300.000 empleos, en su mayoría para mujeres. En México basta ver una calle al azar en cualquier barrio de la capital para observar que por cada tienda de comestibles o de hortalizas hay al menos 3 o 4 estéticas. (ANSA).

Admin_WP_2017
Entrada anterior Mercado de cosméticos atrae a generación milenial Entrada siguiente Tenemos que hablar sobre la importancia del maquillaje

Entradas recientes

  • ¡Ya a la Venta! Conoce el Top de líderes del mercado por cada sector ¡Esto y más en la Memoria Estadística 2024!
  • 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐓𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐑𝐇, 𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧, 𝐒𝐮𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 ¡𝐲𝐚 𝐞𝐬𝐭á 𝐚𝐪𝐮í 𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚!𝐂𝐀𝐍𝐈𝐏𝐄𝐂 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎 🌌🌎
  • L’Oréal reconoce a las mejores científicas mexicanas: Fueron 7 las mujeres galardonadas
  • Estudio sobre la Inseguridad en el autotransporte de carga: Perspectiva de la industria
  • Presenta CANIPEC las Perspectivas de la industria del Cuidado Personal y del Hogar 2023 y los Resultados preliminares de la industria para 2022

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2024
    • julio 2024
    • noviembre 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • febrero 2021
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Belleza y Bienestar
    • Consumo Informado
    • Eventos
    • Portada
    • Sector
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • ¡Ya a la Venta! Conoce el Top de líderes del mercado por cada sector ¡Esto y más en la Memoria Estadística 2024! 9 agosto, 2024
    • 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐓𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐑𝐇, 𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧, 𝐒𝐮𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 ¡𝐲𝐚 𝐞𝐬𝐭á 𝐚𝐪𝐮í 𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚!𝐂𝐀𝐍𝐈𝐏𝐄𝐂 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐥 𝐅𝐔𝐓𝐔𝐑𝐎 🌌🌎 4 julio, 2024
    • L’Oréal reconoce a las mejores científicas mexicanas: Fueron 7 las mujeres galardonadas 30 noviembre, 2023
    • Estudio sobre la Inseguridad en el autotransporte de carga: Perspectiva de la industria 29 marzo, 2023

    Categorías

    • Belleza y Bienestar (52)
    • Consumo Informado (55)
    • Eventos (9)
    • Portada (79)
    • Sector (58)
    • Sin categoría (9)

    Iniciar / Terminar Sesión

    Salir
    Contraseña perdida

    CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DEL CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR A.C.

    • Inicio
    • Cuidado del hogar
    • Cuidado personal
    • Aviso de privacidad
    • Contacto

    2017 © CANIPEC, Dr. Roberto Gayol 1219, Col del Valle Centro, Benito Juárez, Ciudad de México, Tels. (0155) 5575-21-21 / (0155) 5575-2111