ycb@canipec.org.mx
(55) 5575-2121
Facebook
LinkedIn
  • INICIO
  • AFILIADOS
    • Empresas Afiliadas
    • Calendario
    • Afíliate
    • Comisiones
  • CANIPEC
    • Acerca de CANIPEC
    • Actividades y Servicios
      • Asesoría y Capacitación
      • Estadísticas
      • Reportes Anuales
      • Staff CANIPEC
      • Bolsa de Trabajo
    • Responsabilidad Social
      • Belleza y Bienestar
      • Luzca Bien Sientase Mejor
      • COSMEP
      • Desarrollo Profesional
        • Programa de Becarios
      • GEECI
    • Consumo Consciente
      • Consumo Sustentable
      • Consumo Formal
      • Compromisos del Sector
    • Noticias del Sector
  • BIBLIOVIRTUAL
  • CONTACTO

Cómo saber si un perfume es original o no

23 noviembre, 2018Consumo Informado, PortadaAdmin_WP_2017

 

Estamos a pocos días de celebrar las aclamadas fechas navideñas en compañía de nuestros seres queridos, y seguramente ya estás pensando en regalarles una fragancia o perfume, lo cual es una estupenda idea, siempre y cuando optes por productos originales que garanticen su seguridad y bienestar.

A simple vista un perfume original y uno falso parecen iguales, pero no lo son. Son muchas las características que puedes observar y que te permitirán saber si el producto es original, aquí te explicamos cómo identificarlas:

  • Compra en tiendas autorizadas, ahí el 100% son legales; difícilmente encontrarás productos originales en mercados informales (tianguis), no arriesgues el bienestar de tus seres queridos.
  • Generalmente, cuando pienses que un precio es demasiado bueno para ser verdad, posiblemente tengas razón. Si una fragancia está muy por debajo del precio lógico, lo más probable es que sea un producto pirata, rellenado o de algún mercado clandestino y que, por ende, salta las normas sanitarias y laborales que podrán en riesgo tu salud.
  • Revisa el frasco, el cristal debe ser de buena calidad, uniforme y sin relieves, recuerda que estás comprando un producto con estándares de calidad aprobados por la industria.
  • El liquido que contiene debe ser libre de impurezas, es decir, sin polvillo asentado o partículas que enturbien la fragancia y que ciertamente no te causen alergia o problemas en la piel.
  • Presta atención en los detalles del empaque, celofán y estuche. En los originales los pliegues son exactos, la impresión es impecable, la textura del cartón se ve a través del celofán y el contenido viene protegido para evitar que sufra daños durante los traslados.
  • Todos los perfumes originales tienen en su etiquetado los componentes desglosados que se han usado para su fabricación, código de barras y también un número de lote en que fueron fabricados; este debe venir en botella y en caja. Es importante que estos números coincidan, ya que si no es así entonces tienes una imitación en tus manos.

Si quieres consentir a alguien, qué mejor manera de hacerlo evitando poner en riesgo su salud por ahorrarte unos pesos.

Y recuerda que si no estás seguro, o percibes algún tipo de alteración, te recomendamos que dejes pasar la oferta y no te arriesgues, no por nada se dice que lo barato sale caro.

 

Admin_WP_2017
Entrada anterior ¿Quién me garantiza seguridad? Sólo la formalidad Entrada siguiente ¿Qué es la química verde?

Entradas recientes

  • Todo lo que debes saber del uso del plástico en la industria de Cuidado Personal y del Hogar
  • 4 diferencias entre los productos del canal masivo y los del canal profesional
  • Mira como separar tus residuos de productos de Cuidado Personal y del Hogar
  • Alternativas de envases en la industria de cuidado del hogar y cuidado personal
  • El poro es la nueva arruga

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • febrero 2021
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017

    Categorías

    • Belleza y Bienestar
    • Consumo Informado
    • Eventos
    • Portada
    • Sector
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • Todo lo que debes saber del uso del plástico en la industria de Cuidado Personal y del Hogar 7 noviembre, 2022
    • 4 diferencias entre los productos del canal masivo y los del canal profesional 7 noviembre, 2022
    • Mira como separar tus residuos de productos de Cuidado Personal y del Hogar 7 noviembre, 2022
    • Alternativas de envases en la industria de cuidado del hogar y cuidado personal 7 noviembre, 2022

    Categorías

    • Belleza y Bienestar (52)
    • Consumo Informado (55)
    • Eventos (9)
    • Portada (79)
    • Sector (52)
    • Sin categoría (9)

    Iniciar / Terminar Sesión

    Salir
    Contraseña perdida

    CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DEL CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR A.C.

    • Inicio
    • Cuidado del hogar
    • Cuidado personal
    • Aviso de privacidad
    • Contacto

    2017 © CANIPEC, Dr. Roberto Gayol 1219, Col del Valle Centro, Benito Juárez, Ciudad de México, Tels. (0155) 5575-21-21 / (0155) 5575-2111